SATSE Castilla-La Mancha califica de intolerables las declaraciones del consejero de Sanidad

26 junio 2012

El Sindicato de Enfermería de Castilla-La Mancha, SATSE, ha manifestado su total rechazo a las declaraciones realizadas ayer por el  consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José  Ignacio Echániz, en las que anunciaba el inminente cierre de Puntos de Atención Continuada (PAC), justificando esta actuación en base al poco trabajo que se desarrolla en alguno de ellos durante el horario nocturno y en las que afirmaba que tanto médicos como enfermeros "están durmiendo en lugar de trabajando".

SATSE considera que con estas declaraciones en contra de los profesionales de Enfermería y Medicina se continúa con una campaña de  desprestigio, acoso y derribo de los trabajadores sanitarios, a los que se tilda poco menos que de vagos, y se les presenta ante una sociedad maltrecha como causantes de la situación actual de  crisis.

 Desde SATSE se quiere  recordar al máximo responsable de la Sanidad de Castilla-La Mancha que la justificación de los servicios sanitarios no se basa en criterios cuantitativos  ni productivos, sino en el resultado de calidad, prevención y promoción de la salud. Por ello, es  importante reseñar que estos PAC son los responsables de la prestación de los primeros cuidados en cualquier proceso de pérdida de salud, garantizan la supervivencia  y posibilitan el acceso a servicios especializados.

Para SATSE, la supresión de estos Puntos de Atención Continuada tendrá un grave coste para la población puesto que se producirán muertes que se podrían haber evitado. ¿Quién pone precio a la vida?

Además, con esta actuación el Gobierno regional privará a los usuarios de servicios básicos sanitarios y castigará  a poblaciones y núcleos rurales, ya de por si desfavorecidos,  que contribuyen con sus impuestos al sostenimiento de una sanidad de la que no podrán hacer uso.

SATSE considera importante que la población conozca las repercusiones de estas medidas y por ello se pide la colaboración, implicación y unidad  de profesionales y usuarios en el rechazo de cualquier tipo de actuación que merme la calidad en la asistencia sanitaria.

El Sindicato de Enfermería califica de lamentables e inaceptables las declaraciones del consejero de Sanidad y  exige una rectificación inmediata de las mismas por parte de la Presidencia del Gobierno regional y, de no producirse, la dimisión al frente de esa Consejería del señor Echániz.