SATSE CLM pide a la Defensora del Pueblo que recurra ante el Constitucional la suspensión de la carrera profesional del SESCAM
El Sindicato de Enfermería en Castilla-La Mancha, SATSE, ha pedido a la Defensora del Pueblo que recurra ante el Tribunal Constitucional la suspensión de la carrera profesional de los profesionales sanitarios del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), recogida en la Ley de Medidas Complementarias para la aplicación del Plan de Garantías de los Servicios Sociales.
SATSE ha presentado un escrito de queja en el que solicita la “urgente intervención” de la Institución al entender que la citada Ley atenta gravemente contra los intereses de los licenciados y diplomados sanitarios del SESCAM, por lo que insta a la Defensora del Pueblo a que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Medidas Complementarias para la aplicación del Plan de Garantías de los Servicios Sociales.
El Sindicato de Enfermería argumenta en el escrito que la suspensión de carrera en la Ley de Medidas Complementarias está aplicando retroactivamente una norma que restringe derechos individuales, por cuanto que está adelantando la suspensión del reconocimiento y nuevos pagos de los grados de carrera profesional no sólo a aquellos procesos de reconocimiento que habrían de ponerse en marcha tras la entrada en vigor de la Ley, sino también en un proceso de reconocimiento iniciado 14 meses antes (en octubre de 2010) en el que participaron más de 2.200 profesionales sanitarios del SESCAM.
SATSE señala que tal y como recoge la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, la carrera profesional es un elemento imprescindible para el desarrollo del sistema sanitario, además de un verdadero derecho de los profesionales que la Ley 1/2012 suspende retroactivamente, pues no sólo afecta a los procesos que deberían abrirse tras su aprobación sino que también afecta a un proceso iniciado cuando no había visto la luz el Plan de Garantías.
Esta petición para que intervenga la Defensora del Pueblo es una actuación más del Sindicato de Enfermería en contra de los recortes impuestos en Sanidad por el Gobierno regional y se suma al reciente recurso Contencioso-Administrativo interpuesto ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) contra las resoluciones del SESCAM para la aplicación en los centros sanitarios de la Ley de Medidas Complementarias y también contra la resolución por la que se dictan instrucciones para la elaboración de las nóminas del personal del SESCAM para 2012.
Se suma igualmente a las alegaciones presentadas por SATSE a la totalidad del Proyecto de Ley de Medidas Complementarias del Plan de Garantías durante su tramitación en las Cortes regionales como medida de rechazo y anticipándose a los recortes que como consecuencia de la aprobación de esta Ley iba a implantar el Gobierno regional.
SATSE reitera su rechazo al modo de actuación de los responsables de la Consejería de Sanidad y del SESCAM en el que prima el ocultismo, la falta de información y la posibilidad de negociación, tanto hacia los profesionales como a sus representantes, que van conociendo la implantación de estas nuevas medidas restrictivas al mismo tiempo que se implantan, sin seguir un desarrollo homogéneo de instrucciones a nivel de todo el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.