SATSE denuncia la nueva agresión del Gobierno a los trabajadores

31 octubre 2012

El Sindicato de Enfermería critica las facilidades impuestas para hacer posible que más profesionales se queden en la calle. SATSE considera que supone un nuevo ejemplo de que la crisis la están pagando los trabajadores y no los que la han causado.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado la nueva “agresión” a los trabajadores que supone el Reglamento de Expedientes de Regulación de Empleo, al hacer posible que las diferentes administraciones o entes públicos tengan más facilidades a la hora de llevar a cabo despidos colectivos.

A juicio de SATSE, una vez publicado en el Boletín Oficial del Estado este Reglamento, se ha vuelto a demostrar el interés del Gobierno por utilizar la reforma laboral para  “echar a la calle” a más profesionales con el objetivo de reducir gastos. De esta manera, los trabajadores son, una vez más, los grandes perjudicados por la crisis económica que sufre España.

El Sindicato de Enfermería sostiene que los requisitos establecidos para iniciar los despidos colectivos --contar con déficit el año anterior y con un cinco por ciento menos de presupuesto-- suponen en la realidad que la administración lo tenga “muy fácil” a la hora de reducir sus plantillas.

Tanto en el ámbito del sector público como en el privado, al personal laboral afectado le genera una situación de clara indefensión frente a su empleador, sea una empresa o una administración, apunta el Sindicato. Algo que contradice los derechos a la tutela judicial efectiva y al trabajo en su vertiente individual recogidos por la Constitución española, así como el convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Un mayor deterioro de la sanidad

En opinión del secretario de Acción Sindical del Sindicato, Rafael Reig, el nuevo paso dado por el Ejecutivo central deteriora aún más nuestro Sistema Nacional de Salud, al facilitar el despido de trabajadores y perjudicar, por tanto, a sus usuarios. En este sentido, recuerda que España ya contaba con una situación de déficit de profesionales antes de la crisis y que, de manera progresiva, se va haciendo cada vez mayor.

La atención sanitaria tal y como la conocíamos no hace mucho tiempo se está deteriorando “a pasos agigantados”  y si no damos marcha atrás, el sistema nacional de salud de calidad que teníamos hasta ahora será solo cosa del pasado, añade Reig.

En contraposición con la actuación del Gobierno central, el Sindicato de Enfermería ha acogido favorablemente, aunque con precaución, el anuncio de la Xunta de Galicia de consolidar un total de 6.000 puestos laborales en torno a la mitad de la actual legislatura.