SATSE presenta aportaciones a los Presupuestos de la Junta para 2014 y pide la incorporación de más profesionales de enfermería
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha presentado aportaciones a los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2014 en las que solicita que la Ley de Presupuestos incluya las dotaciones presupuestarias necesarias para garantizar los servicios sociales básicos de calidad a los que tiene derecho la ciudadanía, entre ellas una sanidad pública universal y gratuita.
Tras el análisis del anteproyecto, SATSE ha comprobado como un año más la política económica del Ejecutivo regional se encamina a ajustar el gasto en los sectores más desfavorecidos y que pese a incrementarse el crédito para los gastos en casi 515 millones de euros, ese incremento no se traduce en el aumento de las partidas de los pilares básicos del Estado de Bienestar, sino que por el contrario se reducen.
Como ejemplo, el presupuesto del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) se verá reducido en 27 millones de euros y, además, el desglose de gastos del Servicio de Salud demuestra que para 2014 todavía habrá menos dinero para sustituir a los profesionales sanitarios, lo que supondrá peor asistencia sanitaria y peores condiciones laborales para estos profesionales.
SATSE señala que los Presupuestos para 2014 deberían ser los de la recuperación del empleo y, sin embargo, insisten en la línea de recortar puestos de trabajo en la Sanidad regional.
Por ello, en el documento elaborado por SATSE-FSES (la Federación de Sindicatos de Enseñanza y Sanidad que integra junto a ANPE) y que el secretario general de SATSE, Alejandro Laguna, ha entregado hoy a los Grupos Parlamentarios Popular y Socialista de las Cortes Regionales, el Sindicato recuerda el déficit crónico de personal de enfermería que padecen los centros sanitarios del SESCAM (una categoría clave para la sostenibilidad y eficiencia del sistema sanitario) y pide la incorporación de más personal de enfermería imprescindible para mantener la calidad de la Sanidad pública, “pues no solo ha de cubrirse la exigua tasa de reposición autorizada, sino que debe abordarse ya la corrección del clamoroso déficit de profesionales de enfermería del que adolece nuestro Servicio de Salud”.
SATSE recuerda que mientras que en Castilla-La Mancha hay un déficit de 12.750 enfermeros para homologarnos a la UE, el SESCAM ha despedido a casi 2.000 profesionales que están teniendo que emigrar a países que tienen casi el doble de enfermeros por 1.000 habitantes que España.
SATSE, que reitera sus críticas a que un año más se siga exigiendo a los empleados públicos que sigan soportando los ajustes presupuestarios a base de más congelación salarial con la consiguiente pérdida de poder adquisitivo y de recortes de las plantillas, también ha pedido que se levante la suspensión o al menos el reconocimiento de los nuevos grados de carrera profesional de los profesionales sanitarios del SESCAM o que se retire la modificación del permiso por paternidad, que se pretende recortar a la mitad.
A destacar
-
FSES aportaciones Presupuestos Junta 2014
04 diciembre 2013 - 156,36 kB Descargar