SATSE Toledo organiza un Taller sobre gestión de conflictos e inteligencia emocional
El Sindicato de Enfermería en Toledo, SATSE, ha organizado un taller dirigido a los profesionales de enfermería y fisioterapia para formarles en la gestión de los conflictos y la inteligencia emocional en el ámbito sanitario.
La actual situación que se vive en los centros sanitarios, con falta de personal y también de recursos, provoca situaciones de estrés entre los profesionales debido a la sobrecarga asistencial que padecen. También la disminución de recursos socio-sanitarios está provocando que se produzcan situaciones que podrían catalogarse como conflictivas con los pacientes y con sus familiares, y cuya resolución requiere de habilidades en el manejo de emociones y comunicación eficaz.
Con este taller teórico-práctico, que se desarrollará durante dos jornadas con una duración de ocho horas y al que asisten una treintena de profesionales, SATSE “quiere proporcionarles conocimientos para desarrollar la gestión de las emociones y la inteligencia emocional aplicadas al ámbito laboral sanitario”, como apunta el secretario provincial de SATSE Toledo, Francisco Pleite.
Se trata de darles a conocer las principales estrategias y líneas de actuación en el manejo de emociones, comunicación eficaz y resolución de conflictos en el ámbito sanitario, así como de dotarles de la capacidad para gestionar sus emociones y ayudar tanto a los pacientes, familiares y a otros profesionales sanitarios a gestionarlas, desarrollando la capacidad para resolver conflictos.
Desde SATSE se destaca que en aquellos profesionales que poseen estas habilidades resulta más reconfortante y satisfactorio su trabajo, repercutiendo en su desempeño profesional. Además, estas habilidades están muy relacionadas con la capacidad de trabajo en equipo y las relaciones interpersonales.
El curso forma parte del Plan de Formación que SATSE ha programado para el primer trimestre de 2014 para los profesionales de enfermería y fisioterapia, con el fin de ayudarles a hacer frente a las nuevas necesidades sanitarias y contribuir a mejorar los cuidados que ofrecen a los pacientes.