Notas de prensa

Profesional

Demandamos más formación para enfermeras y fisioterapeutas para atender a las mujeres víctimas de violencia de género

El Sindicato de Enfermería ha celebrado la I Jornada sobre Violencia de Género. ‘Enfermería y Fisioterapia, profesionales clave’
Inauguración I Jornada Violencia de Género SATSE Albacete

El Sindicato de Enfermería, SATSE Albacete, considera imprescindible mejorar todos los recursos materiales y humanos destinados a la atención y ayuda a las mujeres víctimas de violencia de género. Al respecto, SATSE subraya que es fundamental que enfermeras y fisioterapeutas reciban formación específica “para adquirir las herramientas necesarias que les permita abordar adecuadamente estas situaciones, con la sensibilidad y empatía que requieren”, tal y como ha señalado hoy la secretaria provincial de SATSE Albacete, Nieves Gómez.

Bajo el lema “Enfermería y Fisioterapia, profesiones clave”, el Sindicato de Enfermería ha celebrado en Albacete la I Jornada sobre Violencia de Género, que ha sido inaugurada por la delegada provincial de Sanidad, Juana García Vitoria, en un acto en el que también ha participado la concejala de Personas e Igualdad, Gala de la Calzada, y la secretaria  provincial de SATSE Albacete.

SATSE demanda la generalización de programas formativos específicos que ofrezcan a las enfermeras más habilidades para detectar, evaluar e informar sobre los malos tratos ocasionados a las mujeres que acuden a los centros sanitarios, y que, en muchas ocasiones, no se atreven a contar lo que realmente está pasando en sus hogares. 

200 enfermeras y fisioterapeutas

Con esta jornada, a la que han asistido 200 enfermeras y fisioterapeutas, SATSE ha querido generar un espacio de reflexión y aprendizaje, así como proporcionar conocimientos sobre cómo actuar ante una víctima de violencia de género puesto que las enfermeras y fisioterapeutas están en una posición privilegiada para detectar signos de abuso o violencia en las personas que atienden, lo que hace que sea más sencillo descubrir casos de violencia de género.

La ponencia “Visión general de violencia de género’, a cargo de Mercedes Aguilar Bañón, psicóloga y experta en el abordaje de la violencia de género, abrió la jornada en la que también se abordaron los ‘Protocolos de actuación sanitaria ante la violencia de género’, a cargo de Aurora Sánchez González, responsable de Participación y Asociacionismo Sanitario de la Consejería de Sanidad.

SATSE recuerda que la violencia contra las mujeres ha sido declarada por la OMS como un grave problema de salud pública desde 2003, por lo que se debe valorar convenientemente los recursos que se destinan al proceso de atención sanitaria de las mujeres víctimas de violencias, cuyas demandas deben estar adaptadas a las necesidades concretas de cada mujer.

Al respecto, SATSE subraya que, desde el ámbito sanitario, y en coordinación siempre con otros servicios, se puede hacer mucho para ayudar a cualquier mujer víctima de violencia de género. Centrándose en el caso de las enfermeras, el Sindicato recuerda que estos profesionales constituyen una pieza fundamental en la detección y tratamiento de la violencia de género.