Laboral

Seguimos reclamando al Sescam los días adicionales por vacaciones para el personal estatutario

SATSE  insiste en la necesidad de incorporar los días adicionales por vacaciones a la regulación y normativa del personal estatutario del Servicio de salud de Castilla-La Mancha
Enfermeras en el control de hospital

El  Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla-La Mancha ha vuelto a reclamar al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) que se conceda al personal estatutario los días adicionales por vacaciones en función de su antigüedad.

SATSE insiste  en la necesidad de incorporar los días adicionales por vacaciones a la regulación y normativa del personal estatutario con el fin de  mejorar sus condiciones laborales y , sobre todo, porque supondría un reconocimiento a la labor de las enfermeras, fisioterapeutas y al resto de profesionales sanitarios del Sescam a su trabajo en estos últimos años, además de eliminar, de una vez por todas, la discriminación respecto al resto de profesionales sanitarios de España y del resto de trabajadores públicos de Castilla-La Mancha.


Este permiso está regulado en la práctica totalidad de comunidades autónomas por lo que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha es uno de los pocos que no lo ha concedido a su personal estatutario. Es más, en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el personal adscrito, tanto el funcionario como el laboral, tiene concedido este permiso, por lo que los profesionales estatutarios del Sescam son los únicos trabajadores públicos de Castilla-La Mancha que no disfrutan de este derecho.

Escrito al Sescam

En su escrito al director gerente del Sescam, Alberto Jara, SATSE señala que el personal sanitario trabaja mayoritariamente a turnos las 24 horas del día y los 365 días del año, con largas jornadas debido a la necesidad y obligatoriedad de realizar atención continuada, por lo que es en el personal del Sescam donde este permiso por prestación de servicios a partir de los 15 años tiene el mayor de los sentidos.


SATSE también recuerda que se están aplicando medidas de reducción de jornada laboral en todo el Estado y que otros colectivos han obtenido mejoras en sus condiciones laborales, como es el caso de los trabajadores y trabajadoras de la Educación en Castilla-La Mancha, que en 2023 firmaron un acuerdo con la Consejería de Educación por el que se reduce el horario lectivo del profesorado, la bajada progresiva de las ratios en Educación Infantil y Primaria y el incremento del número de días de libre disposición, entre otras actuaciones; medidas con las que SATSE está totalmente de acuerdo al mejorar las condiciones laborales de estos/as trabajadores/as públicos/as.


Sin embargo, en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha no se ha alcanzado ningún acuerdo en este sentido. El último acuerdo firmado en el seno de la Consejería de Función Pública y de aplicación a todo el personal público data del año 2016 y con él se consiguió la recuperación de los derechos eliminados en 2012, a excepción de los reconocimientos de nuevos grados de carrera profesional.


Por ello, desde el convencimiento de que el Servicio de Salud  de Castilla-La Mncha no puede ser ajeno al avance de una sociedad en materia laboral y de que las mejoras de las condiciones de trabajo consiguen resultados positivos a corto, medio y largo plazo, SATSE considera que es hora de que se conceda al personal estatutario del Sescam los días adicionales por vacaciones en función de su antigüedad.