Laboral

'Des-Conecta. Tu tiempo, tu derecho'

SATSE Toledo ha puesto en marcha la campaña ‘Des-Conecta. Tu tiempo, tu derecho’ para reclamar el derecho de los profesionales sanitarios a disfrutar de su tiempo libre, sin interferencias laborales.
Enfermera con móvil

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Toledo ha puesto en marcha la campaña ‘Des-Conecta. Tu tiempo, tu derecho’ para reclamar el derecho de los profesionales sanitarios a disfrutar de su tiempo libre, sin interferencias laborales.

Con esta campaña, que SATSE Toledo va a llevar a cabo en los centros sanitarios de la provincia de Toledo, la organización sindical quiere que se ponga fin a una práctica habitual en los centros hospitalarios por la que las enfermeras suelen ser requeridas, con pocas horas de antelación, por WhatsApp o teléfono para trabajar en turnos que no les corresponden cuando se encuentran ya fuera de su jornada ordinaria, lo que les obliga a anular planes personales para cubrir ausencias o incidencias que, en una correcta planificación organizativa y de gestión de personal, deberían estar previstas disponiendo del personal necesario para su cobertura. 

De esta forma, se garantizaría el cumplimento de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos, que ampara la desconexión digital y protege la intimidad, el descanso y la conciliación de la vida laboral con la personal y familiar.

¿Por qué el derecho a la desconexión? 

  • Porque tienes derecho a preservar tu privacidad e intimidad.
  • Porque reduce riesgos psicosociales como el estrés crónico o la ansiedad.
  • Porque la falta de plantilla debe resolverse en el ámbito de la gestión y de la dirección con previsión y planes estratégicos organizativos que respeten los derechos de las y los profesionales sanitarios.
  • Porque el Sescam regula en sus instrucciones para la aplicación de la jornada laboral anual que la planilla oficial de sus trabajadores debe establecerse con tres meses de antelación.
  • Porque solo ante el supuesto de una urgencia inesperada e imposible de prever tienes la obligación de acudir a tu centro de trabajo en un día o turno libre. La ausencia de un compañero por permiso, IT etc no se encuentra entre estos supuestos.
  • Porque no eres el responsable de las bolsas de ineficiencia que el sistema sanitario arrastra históricamente sin que se implanten medidas efectivas que las minimicen o las eliminen por completo.

“Cubrir incidencias, ausencias reglamentarias, bajas por enfermedad, permisos, o colapsos de servicios sigue siendo un problema histórico para el colectivo de enfermeras, lo que les genera niveles inasumibles de estrés y ansiedad”, apunta la secretaria provincial de SATSE Toledo, Gemma Torrejón. 

A pesar de las reiteradas peticiones del sindicato para que se aumenten las plantillas en los centros sanitarios y salvaguardar con ello la salud laboral de los profesionales y la seguridad asistencial de los pacientes, en la actualidad “sigue prevaleciendo una gestión de personal economicista que impacta directamente en los derechos laborales, vulnera la normativa sobre jornada laboral y descansos y menoscaba la salud física y mental de las enfermeras”, añade Gemma Torrejón.

SATSE señala que no existe un plan integral que evite este desgaste crónico, más allá de parches improvisados en las planillas de turnos para paliar la deficitaria plantilla o el insuficiente número de contrataciones durante todo el año y de manera especial, en el transcurso del periodo estival.

Por ello, desde SATSE Toledo se reclama que se ponga fin a este tipo de gestión “cortoplacista” y se dote a los centros sanitarios de una plantilla de enfermeras suficiente y estable para cubrir todas las incidencias previsibles y evitar los cambios inesperados y fuera de plazo en las planillas de trabajo oficiales de las mismas.