SATSE celebra en Talavera el IV Congreso de Enfermería y Fisioterapia para abordar la realidad sanitaria
El Sindicato de Enfermería, SATSE Toledo, va a celebrar este miércoles y jueves, 14 y 15 de diciembre, en el salón de actos del Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina el IV Congreso Nacional de Enfermería y Fisioterapia ‘Ciudad de Talavera’ bajo el lema ‘Salud + cuidados + sociedad. El sistema sanitario en metamorfosis’, en el que se han inscrito más de 300 profesionales.
En el Congreso, que será inaugurado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, se analizará la asistencia y los cuidados en el ámbito sociosanitario con el objetivo de dar visibilidad a la realidad sanitaria actual y a sus necesidades de presente y de futuro.
La educación sanitaria en los colegios, el cuidado de la cronicidad, el apoyo al cuidador informal, la rehabilitación e inserción de la discapacidad, la provisión de cuidados en la dependencia o la protección sanitaria en el maltrato forman parte de un modelo asistencial que hacen necesario que enfermería y fisioterapia “trabajemos en paralelo con el ámbito más personal, cultural y humano de los ciudadanos a los que cuidamos, como señala la secretaria provincial de SATSE Toledo, Gema Torrejón.
El programa del Congreso, en el que colaboran la Universidad de Castilla-La Mancha y la Gerencia de Atención Integrada de Talavera, se inicia el miércoles 14 de diciembre con la conferencia “El derecho al cuidado: cuarto pilar fundamental del estado de bienestar”, a cargo de Amelia Amezcua, directora de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) e incluye mesas redondas en las que se expondrán distintos trabajos de investigación. También se abordarán diferentes experiencias en cuidados sociosanitarios como ‘’Enfermería y las personas sin techo: cuidando a los más vulnerables”; “Enfermería, vigilantes de la salud en las fronteras”; “Las enfermeras en los colegios: cuidando hoy la salud de mañana”; “Geriatría Sociosanitaria: Cuidando siempre”o “Enfermería en cuidados paliativos: dignificando el proceso de duelo”.
El Congreso también incluye la celebración de tres talleres prácticos y experenciales, que se celebrarán los días 12 y 13 de diciembre, en los que se facilitará a los profesionales el aprendizaje de técnicas básicas de respiración consciente, se les enseñará a comunicar correctamente o a saber motivar.
Además, se entregarán los I Premios de Investigación y Docencia ‘Ciudad de Talavera’ a la mejor comunicación oral; mejor póster científico y mejor trabajo fin de grado, que se elegirán de entre los 35 trabajos presentados.