SATSE Guadalajara denuncia la decisión de la Gerencia de no sustituir los permisos de las enfermeras
Para SATSE, la decisión de no sustituir los permisos y tampoco las bajas laborales en los 10 primeros días, va a repercutir negativamente en la calidad de la asistencia que se presta a los usuarios, porque va a generar estrés y desmotivación en los profesionales, debido a la sobrecarga asistencial que deberán soportar al tener que asumir el trabajo de sus compañeros.
Si a esto se une la precarización de las condiciones laborales del colectivo sanitario, mucho más castigado que el resto de colectivos de empleados públicos, supone que el sistema sanitario público va a sufrir un grave deterioro, que será más evidente con la aplicación paulatina de las medidas de recorte incluidas en el Plan de Garantías.
En el escrito enviado a la Gerencia del Área de Guadalajara, SATSE señala que es imposible cumplir la cartera de servicios pactada disminuyendo los recursos humanos de los que se dispone, porque la calidad de la asistencia sanitaria que se presta en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) se va a ver mermada, con el consiguiente descontento de los usuarios y, lo que es peor, con la disminución de los niveles de salud de la población.
SATSE considera que aunque es posible que a corto plazo se ahorre dinero con la reducción de las sustituciones del personal, a medio y largo plazo va a suponer un empeoramiento de las condiciones de trabajo del personal, con la consiguiente desmotivación. Además, supondrá la reducción real de las plantillas al no sustituir los permisos, lo que traerá como consecuencia un aumento del gasto sanitario, como así lo demuestran diversos estudios, tal y como señala la secretaria provincial de SATSE, Rosa Cortijo.