Profesional

Itinerario formativo: 'Dirección, gestión y liderazgo en los entornos sanitarios desde una perspectiva de género'

SATSE Toledo ofrece una formación que se va a desarrollar  en formato de itinerario formativo sobre 'Dirección, gestión y liderazgo en los entornos sanitarios desde una perspectiva de género'.

La brecha salarial que se padece en el ámbito sanitario y que supera con creces la media social, se puede concretar especialmente en aspectos como:

  • Conciliación familiar sostenida principalmente por las mujeres, con insuficiente co-responsabilidad por parte de las Administraciones Sanitarias. 
  • Pobreza económica que impide formarse en cursos de calidad y que requieren un coste económico.
  • Pobreza de tiempo para dedicarlo al propio desarrollo profesional.
  • El agotamiento físico y emocional debido a la sobrecarga asistencial, los descansos insuficientes, los horarios irregulares o la alta temporalidad.
  • El padecimiento en mayor medida del “síndrome del impostor”, que frena el reconocimiento de la importancia que tiene lo que hacemos y los éxitos que conseguimos.

Por todo ello, desde SATSE Toledo entendemos que  como organización somos responsables de contribuir a acortar esta brecha tanto salarial como de posibilidades de desarrollo profesional que tanto oprime a las profesiones feminizadas, y es desde ahí desde donde parte la iniciativa de realizar esta formación en 'Dirección, gestión y liderazgo en los entornos sanitarios desde una perspectiva de género' cuyos principales objetivos son:

  • Formar a los profesionales sanitarios, en competencias directivas y de gestión, identificando el liderazgo más acorde a la consecución de los objetivos planteados.
  • Concienciar acerca de la importancia de aplicar un enfoque de género en estas materias, que impulse el activismo y la implicación de la enfermería y fisioterapia hacia el cambio y la igualdad de oportunidades.

Un cambio hacia una mayor justicia en los equipos de salud y en las decisiones y en las políticas y estrategias de gestión sanitaria no solo es un imperativo ético, sino que es una necesidad urgente para poder avanzar hacia una mayor equidad en el Sistema Sanitario y en la sociedad en su conjunto.

 

Metodología

Esta formación se llevará a cabo en formato de itinerario formativo, con seis clases semipresenciales. Además, el Campus virtual de FUDEN servirá de apoyo docente complementario, incluyendo diverso material documental y audiovisual sobre la materia.

La formación se desarrollará entre los meses de abril a junio de 2025.

Va a estar acreditado por la Cátedra Fuden-UCLM.

Inscripciones

El periodo de inscripción es desde el 17 de marzo al 9 de abril de 2025.

Las inscripciones en el curso deben realizarse en la plataforma de cursos de SATSE Toledo 

Precio

El Itinerario formativo es gratuito para afiliadas y afiliados a SATSE.