Laboral

Reconocen los derechos de una enfermera a la que el Sescam no formalizó un contrato cuando estaba de permiso por maternidad

La sentencia falla que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha vulneró el derecho fundamental a la igualdad y no discriminación por sexo de esta enfermera
Enfermera camina por un pasillo

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número uno de Ciudad Real ha dado la razón a SATSE en su demanda para que se reconocieran los derechos de una enfermera a la que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) no formalizó un contrato cuando estaba de permiso de maternidad, sino que se lo reservó para formalizarlo cuando se reincorporara.

La sentencia reconoce que el Sescam vulneró el derecho fundamental a la igualdad y no discriminación por sexo de esta enfermera y le condena a adoptar todas las medidas adecuadas para el pleno restablecimiento del citado derecho fundamental vulnerado.

Entre estas medidas están la formalización por la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso de los tres nombramientos de personal estatutario temporal que le corresponden, y que únicamente se le reservaron por razón de su maternidad, con todos los derechos derivados de ellos; alta en la Seguridad Social, cotización por las cantidades por las que cotizó la Gerencia a las trabajadoras contratadas para su sustitución, abono de los trienios correspondientes por el cómputo de los seis meses, cómputo de estos periodos como de servicios efectivamente prestados a efectos de antigüedad, trienios, mérito para Bolsas de Empleo de las Administraciones Públicas y en procesos de selección, y cuantos puedan derivarse de los citados nombramientos.

Una nueva sentencia que viene a enmendar una práctica habitual del Sescam, aun cuando SATSE logró que se modificara el Pacto de Bolsa del Sescam y se eliminara la reserva de puesto de trabajo frente a la formalización del contrato de trabajo, tal y como dictan distintas sentencias.